Bienvenido a este artículo en el que explicaremos qué son los juegos play to earn o juegos NFT y a cuáles podrías empezar a jugar a hoy mismo.
Tanto si eres una persona curiosa que quiere saber más, o eres un gamer que quiere adentrarse en los juegos NFT continúa leyendo.
Pero antes de todo…
¿Qué encontrarás aquí?
¿Qué son los juegos Play to Earn?
Son aquellos juegos que utilizan la tecnología blockchain en sus mecánicas. Esto quiere decir que los objetos, personajes o tokens que se usen pertenecerán al usuario y no a la empresa creadora del videojuego.
Como puedes observar esto es un cambio muy interesante a la forma de jugar tradicional.
Es como si todos aquellos Pokemos o skins de Fornite que hubiéramos coleccionado o comprado ahora estuvieran en nuestro poder pudiendo hacer con ellos lo que quisiéramos.
Es decir el principal cambio que aportan es ser propietarios de los activos del juego.
¿Cómo funciona un juego blockchain?
Al empezar a investigar sobre esta nueva tecnología es normal perderse entre tantas nuevas palabras.
El objetivo de este artículo no es adentrarse a explicar conceptos más avanzados, sino que te lleves unas pinceladas sobre qué son los juegos NFT y a cuáles podrías empezar a jugar.
No obstante si quieres saber un poco, en esta guía de NFTesp podrás entender un poco mejor cómo funciona una blockchain.
¿Son mejores que los juegos actuales?
Algo que hay que tener en cuenta es que no debemos esperar que los juegos play to earn sean mejores que los videojuegos actuales.
La mayoría de juegos estarán en fase beta
Por ahora, no hay ningún juego NFT que se asemeje en calidad y profundidad a aquellos que podemos encontrar en plataformas como Steam.
Además, la barrera de entrada para empezar a jugar es algo más complicada. En la mayoría de los casos tendremos que tener, al menos, un conocimiento básico sobre como utilizar monederos de criptomonedas.
Esta barrera hace que todavía sea poca la gente que llega a dar el salto a este tipo de videojuegos.
Lo normal es que con el paso del tiempo sea algo más habitual, ya que cada vez son más marcas las que están empezando a trabajar con esta tecnología y será más sencillo.
¿Qué tipos de juegos NFT existen?
Juegos NFT gratis
Son aquellos en los que no será necesario pagar nada para empezar a jugar, al igual que ocurre con juegos como Fornite.
A medida que avancemos o juguemos más horas empezaremos a ganar o recibir recompensas NFT.
Juegos play to earn los que hay que invertir
Aquellos en los que habrá que empezar con una cantidad de dinero. Un ejemplo podría ser Axie Infinity
¿Cuáles son los mejores juegos NFT gratis?
Aunque hay una gran variedad de juegos NFT a los que puedes jugar hoy mismo, lo primero es que tengas claro que estás buscando.
En nfteando.com queremos presentar solo aquellos proyectos en los que hay un buen equipo de programadores detrás y cuyo objetivo realmente es crear un videojuego con esta tecnología
Más adelante hablaremos sobre los juegos ClickToEarn y por qué hay que tener cuidado con ellos.
Por ahora, solo vamos a comentar aquellos que hemos probado.
1. BlankosBlockParty
Un juego que, con todas las diferencias, podría asimilarse a Roblox en su forma.
Jugaremos con sus personajes: los Blankos unos simpáticos muñecos a los cuales podremos subir de nivel y añadirles complementos.
Cuenta con tres modos de juegos:
- Modo Carrera
- Modo Conseguir estrellas
- Modo Shooter
Está en fase de desarrollo y a través de eventos mensuales ganaremos NFT en forma de nuevos BLANKOS o complementos (muñequeras, zapatillas, gorros) que luego podremos comprar y vender en su marketplace.
Puede hacerse bastante repetitivo, pero tiene un componente fuerte social, cuenta con grandes inversores y ya ha colaborado con marcas como Prime Gaming o Burberrys.
Es un juego NFT gratuito en el que no necesitaremos conocimientos sobre blockchain, simplemente hay que registrarse, descargarse el juego y jugar.
Ventajas Blankos Block Party
- Es gratuito
- Conocimientos mínimos sobre Blockchain
- Juego AAA con alta inversión
Desventajas Blankos Block Party
- En esta etapa puede hacerse repetitivo
- Los NFT se encuentran en una blockchain privada, por lo tanto, no podremos vender nuestros NFT fuera de su marketplace. (En principio es algo que cambiará)
2. Gods Unchained
Uno de los mejores juegos playtoearn que existen.
La principal «desventaja» es para aquellos que no les guste su género porque es un juego de cartas tipo Magic o HearthStone.
Al igual que BlankosBlock Party es un juego gratuito en el que a medida que echemos partidas iremos ganando recompensas en forma de cartas o en la moneda del juego (Gods).
Las cartas podremos venderlas o comprarlas en su marketplace.
En este caso las cartas sí que estarán en nuestro wallet o monedero de Ethereum. Por lo que necesitaremos crearnos uno para recibirlas. (Aunque no estarán alojadas en la red principal de Ethereum sino en Immutable que permite hacer el proceso de compraventa más económico sin pagar las altas comisiones de Ethereum).
Al empezar contaremos con un set de cartas básico y a medida que avancemos de nivel iremos recibiendo nuevos paquetes. Cuenta con un torneo durante los fines de semana en los que podremos ganar nuevos sobres en función de nuestra clasificación.
Es un juego bastante entretenido de jugar y gratis, pero que si queremos competir en niveles más altos tendremos que invertir en mejores cartas.
Ventajas Gods Unchained
- Juego Gratuito
- Divertido de jugar
- Cuenta con una gran comunidad
Desventajas Gods Unchained.
- Necesitaremos saber crear un monedero de Ethereum
- Muy competitivo para jugadores gratis en niveles altos
Cómo empezar a jugar a Gods Unchained.
Opiniones finales sobre juegos Blockchain
Terminamos aquí este artículo introductorio sobre juegos Blockchain.
A medida que vayamos creciendo y probando nuevos juegos los iremos añadiendo.
Hemos querido publicar una pequeña muestra introductoria para aquellos que quieran empezar a investigar sobre el tema.